MOOC CAFÉ DE ORIENTADORES/AS:
Os dejo el enlace realizado por Alberto del Mazo, alma mater, de este encuentro #MOOCcafé y el cual ha realizado una exhaustiva entrada contando el procedimiento.
- En principio 7 de los 10 interesados pudimos charlar en directo, desde casi todos los puntos cardinales de España: Isabel Ibarrola (Navarra), José Marcos Resola (Jaén), Isabel Guillén (Murcia), Luz Pérez (Valencia), Eva Moreno (Málaga), Carmen Patricia Díaz Pérez (Granada) y yo mismo (Madrid).
- También nos siguieron virtualmente en directo varios compañeros como Claudio Castilla, Diego Pires, Mónica Sánchez, Miguel Ángel García y Virginia Alonso, que comentaron en Twitter, Google + o en Youtube. Incluso Mónica y Diego crearon documentos con el Storify del encuentro. Nos hubiera gustado que alguno pudiera participar también en directo junto al resto, pero no tuvimos margen para invitarles y había otras personas que en principio iban a entrar a participar en directo y al final no pudieron. Algunos compañeros nos han felicitado por el vídeo que han visto después. ¡Nos han hecho sentir por un minuto como verdaderas estrellas mediáticas!.

MIS CONCLUSIONES SOBRE EL #MOOCaféEOE:
- Iniciativa novedosa y original para poder ponernos en contacto con otros profesionales de la orientación educativa.
- Las nuevas tecnologías de la información al servicio de los orientadores y de los profesionales de la educación.
- Compartir ideas entre profesionales que hablan un mismo lenguaje.
- Permite coordinación, nuevas formas de comunidación y trabajo cooperativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario