martes, 11 de marzo de 2014

9 / TAREA 5




Las infografías son una representación visual de textos escritos, respresentadas de manera gráfica mediante fotografía. Poniendo la palabra "Infografía" aparecen 470.000 entradas en Google, lo que da idea de la gran cantidad de informaciones publicadas en distintas webs y blogs sobre el tema. 
El término Infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Es un término periodístico que tiene como objetivo informar de manera diferente, por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones. Por lo tanto, es un medio de comunicación que llega al receptor de forma visual, Nigel Colmes, uno de los infografistas más prestigiosos del mundo, define este término como: "hacer entendibles los números, los procesos y los hechos". 
Actualmente es un recurso muy utilizado a nivel educativo ya que se pueden hacer trabajos colaborativos en una clase.
 El proceso podría ser el siguiente:
  1. Definir del tema de la infografía. Debes tener una buena idea sobre la que trabajar. Además, el tema debe ser representado de forma motivadora a través de un título atractivo.
  2. Búsqueda, valoración e interpretación de información empleando distintos motores de búsqueda y desarrollando estrategias complejas para depurar la información obtenida.
  3. Una vez validada la información debemos analizarla para organizarla,  estructurarla  y relacionarla de acuerdo a criterios lógicos, cronológicos, de relación causa-efecto, categorías, etc.
  4. A continuación deberemos extraer la información más relevante, aquella que va a exponer los hechos más significativos.
    1. Piensa en qué tipo de persona deseas que sea tu audiencia. Adáptate a ellos.
    2. Establece los niveles de dificultad y la cantidad de información que quieres que se presente.
  5. Definimos el tipo de infografía que vamos a crear
    1. Descriptiva/Informativa: su objetivo fundamental es explicar un hecho o concepto de forma clara

También han surgido muchas aplicaciones que permiten hacer este tipo de representaciones.
Recojo aquí algunas entredas de distintos blog educativos y de recursos tics, con recursos para la realización de estas:

Como conclusión puedo hacer el siguiente resumen:
  • Supone el desarrollo de la competencia digital y del tratamiento de la información ya que es un proceso intelectual complejo donde deberemos demostrar distintos tipos de competencias: 
    • Busqueda de información
    • Interprestación de la información
    • Organización de las fuentes de información. (Scoopit )
    •  Representación de la información 
    • Estructuración de la información: crear historias ( Storify), comics, mapas mentales (Popplet), murales ( Glosters) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario